top of page

¿Qué ocurre después de mejorar con la EMT?

  • Foto del escritor: laura villamil
    laura villamil
  • 19 nov
  • 1 Min. de lectura
ree

Tras obtener una buena respuesta al tratamiento con estimulación magnética transcraneal (EMT), es aconsejable acudir a controles regulares con su médico.

Estas revisiones ayudan a consolidar la mejoría y a planificar qué hacer si los síntomas de depresión reaparecen.


¿Porqué es aconsejable el control luego de la EMT?


Muchas personas que mejoran con la EMT logran mantenerse estables sin tratamientos adicionales durante al menos un año. No obstante, algunos pacientes pueden presentar nuevamente síntomas depresivos después de haber respondido bien.


En estos casos, el médico puede optar por repetir la EMT.

Estas nuevas sesiones —a veces llamadas sesiones de refuerzo o de rescate— suelen ser efectivas especialmente si la persona respondió bien al tratamiento inicial.

Además, cuando la EMT se reintroduce al comienzo de una recaída, generalmente se necesitan menos sesiones para recuperar la estabilidad del ánimo.


Sesiones de estimulación magnética de mantenimiento


Algunas personas también podrían beneficiarse de sesiones de mantenimiento, es decir, tratamientos programados cada ciertas semanas para conservar la mejoría.


La periodicidad se decide conjuntamente entre el paciente y su médico, dependiendo de las necesidades individuales.

El médico también puede recomendar el uso de medicamentos, como antidepresivos, para fortalecer la recuperación, manejar la reaparición de síntomas o prevenir nuevas recaídas.

En resumen, muchos pacientes mantienen su mejoría tras la EMT sin necesidad de tratamientos adicionales, y para quienes vuelven a experimentar síntomas, la EMT sigue siendo una herramienta útil para recuperar el bienestar.

 
 
 

Comentarios


bottom of page